Su preferencia se ha actualizado para esta sesión. Para cambiar permanentemente los ajustes de su cuenta, vaya a
Recuerde que puede actualizar su país o idioma de preferencia en cualquier momento en
> beauty2 heart-circle sports-fitness food-nutrition herbs-supplements pageview
Haga clic para ver nuestra Declaración de accesibilidad
Envío gratuito a partir de $800.00 MXN
checkoutarrow

Suplementos De Salud De La Mujer Para El Equilibrio Hormonal, Fertilidad + Menopausia

BASADO EN EVIDENCIAS

BASADO EN EVIDENCIAS

Las fuentes de información de iHerb son estrictas y se basan en estudios revisados por expertos, instituciones académicas de investigación, revistas médicas y sitios de medios de comunicación acreditados. Este distintivo indica que se puede encontrar una lista de estudios, recursos y estadísticas en la sección de referencias al final de la página.

anchor-icon Índice de contenidos dropdown-icon
anchor-icon Índice de contenidos dropdown-icon

La importancia de la nutrición en la salud de la mujer

Los cambios hormonales son una parte natural de la vida de cada mujer, desde la navegación por el síndrome de síndrome menstrual y los desafíos de fertilidad hasta la transición a la menopausia. Pero cuando las hormonas se desequilibran, pueden afectar todo, desde el estado de ánimo y la energía hasta el sueño, la piel e incluso la salud del corazón y los huesos.

Ahí es donde la nutrición juega un papel poderoso. Una dieta equilibrada rica en verduras coloridas, frutas, granos integrales, proteínas magras y grasas saludables (como las que se encuentran en la dieta mediterránea) ayuda a reducir la inflamación, que es una causa raíz común de desequilibrios hormonales. 

Los alimentos ricos en omega-3, antioxidantes y fitonutrientes apoyan la producción de hormonas, reducen las molestias y promueven el bienestar a largo plazo.

Por otro lado, los alimentos altamente procesados, el exceso de azúcar y las grasas trans pueden empeorar los síntomas al aumentar la inflamación e interrumpir los ritmos naturales de su cuerpo.

Si bien la comida siempre debe ser la base, suplementos específicos pueden proporcionar un impulso útil, especialmente durante tiempos de transición hormonal, estrés o cuando las brechas dietéticas son difíciles de llenar. Ya sea que esté tratando de apoyar la fertilidad, calmar los síntomas menstruales o facilitar la menopausia con más gracia, la suplementación inteligente puede marcar una diferencia real.

Suplementos para la fertilidad

La fertilidad puede verse afectada por muchos factores, incluidos los desequilibrios hormonales y la inflamación. Afortunadamente, varios suplementos están respaldados por la ciencia para apoyar la salud reproductiva:

PCOS (Síndrome de Ovario Poliquístico)

  • Mio-inositol & D-quiro-inositol: Estos nutrientes naturales apoyan el equilibrio hormonal, la sensibilidad a la insulina y la ovulación. A menudo se usan juntos para ayudar a las mujeres con PCOS a mejorar sus posibilidades de concepción. Busque suplementos con una dosis combinada de hasta 4 gramos por día. Busca fórmulas balanceadas que combinen ambos tipos de inositol, idealmente con antioxidantes y vitaminas.
  • NAC (N-acetil cisteína): Un poderoso antioxidante que apoya la salud del hígado y reduce la inflamación. Puede mejorar la ovulación y la calidad del óvulo. Una dosis común es de 600 mg tomados tres veces al día.
  • Cromo: Ayuda al cuerpo a regular el azúcar en la sangre y mejorar la función de la insulina, lo cual es especialmente útil para las mujeres con PCOS. Una dosis típica es de 200 mcg al día.

Otros nutrientes clave para la fertilidad

  • Coenzima Q10: Apoya la salud mitocondrial y la calidad de los óvulos, especialmente a medida que las mujeres envejecen. Las dosis van de 300 a 600 mg diarios.
  • Antioxidantes (Vitaminas C, E, Selenio, Zinc): Ayudan a combatir el estrés oxidativo que puede afectar la fertilidad. Busca un multivitamínico femenino de calidad.
  • Vitaminas B (especialmente Folato y B12): Esencial para la salud reproductiva, especialmente para mujeres en edad fértil.
  • Vitamina D: Apoya la ovulación y el equilibrio hormonal. A menudo se recomiendan dosis diarias entre 3200 y 7000 UI.

Explore la sección apoyo a la fertilidad de iHerb para obtener los mejores suplementos en cápsulas, polvos o gomitas fáciles de tomar.

Suplementos Para El Equilibrio Hormonal

Las fluctuaciones hormonales durante el ciclo menstrual pueden causar una variedad de síntomas, como calambres, cambios de humor, hinchazón, migrañas y más. Estos suplementos pueden ayudarte a sentirte más equilibrado y en control:

  • Magnesio: Ayuda a aliviar los calambres, la hinchazón y la irritabilidad. También apoya el estado de ánimo y el metabolismo. Apunte a 400—600 mg diarios.
  • Calcio + Vitamina D: Juntos, pueden reducir las contracciones musculares uterinas y apoyar la salud ósea.
  • Jengibre: Un antiinflamatorio natural que puede reducir el dolor menstrual.
  • Chaste Tree Berry (Vitex): Apoya los niveles de progesterona y reduce los síntomas del síndrome de PMS como ansiedad, hinchazón y cambios de humor. Mejores resultados después de tres meses de uso.

Busque mezclas de salud hormonal para mujeres en iHerb con estos ingredientes clave.

Suplementos para la menopausia

La menopausia trae su propio conjunto de desafíos debido a la disminución de los niveles de estrógeno. Estos desafíos pueden incluir sofocos, sudores nocturnos, niebla mental y un mayor riesgo de pérdida ósea y enfermedades cardíacas. Estos suplementos pueden facilitar la transición:

  • Probióticos (cepas de Lactobacillus): Ayudan a mantener la salud vaginal y urinaria durante la menopausia. Algunas cepas, como Lactobacillus acidophilus YT1, han mostrado beneficios para los sofocos, el estado de ánimo y la salud vaginal.
  • Calcio + Vitamina D + Vitamina K2: Este trío apoya huesos fuertes y reduce el riesgo de fractura en mujeres posmenopáusicas.
  • Aceite de Onagra: Rico en ácido gamma-linolénico (GLA), este aceite puede ayudar con los sofocos y la hidratación de la piel.
  • Fitoestrógenos (Isoflavonas de Soja, Trébol Rojo): Compuestos vegetales que imitan el estrógeno en el cuerpo y pueden reducir los sofocos.
  • Vitaminas B: B6 y B12 apoyan la energía, el estado de ánimo y la salud cardiovascular. Un multivitamínico para mujeres mayores de 50 años puede ayudar a llenar los vacíos comunes de nutrientes, especialmente B12, D3 y K2. Las multivitaminas gomitas con B12 y biotina son una opción conveniente para apoyar la energía, el metabolismo y la salud del cabello.

Encuentra suplementos de apoyo para la menopausia en iHerb en cápsulas, aceites y fórmulas a base de plantas.

Referencias:

  1. Kennard A, Gillespie E, McKendree R. Medicina Integrativa en Mujeres. Prim Care Clin Off Pract. Publicado en línea el 1 de Marzo de 2025. doi:10.1016/j.pop.2025.01.003
  2. Mohammadi MM, Mirjalili R, Faraji A. El impacto de los ácidos grasos poliinsaturados omega-3 en la dismenorrea primaria: una revisión sistemática y metaanálisis de ensayos controlados aleatorios. Eur J Clin Farmacol. 2022; 78 (5) :721-731. doi:10.1007/s00228-021-03263-1
  3. Romm AJ. Medicina Botánica para la Salud de la Mujer. Elsevier; 2018.
  4. Teede HJ, Tay CT, Laven JJE y col. Recomendaciones De la Orientación Internacional Basada en la Evidencias 2023 para la Evaluación y Manejo del Síndrome de Ovario Poliquístico. J Clin Endocrinol Metab. 2023; 108 (10) :2447-2469. doi:10.1210/clinem/dgad463
  5. Greff D, Juhász AE, Váncsa S y col. El inositol es un tratamiento eficaz y seguro en el síndrome de ovario poliquístico: una revisión sistemática y metaanálisis de ensayos controlados aleatorios. Reprod Biol Endocrinol. 2023; 21 (1) :10. Publicado el 26 de Ene de 2023. doi:10.1186/s12958-023-01055-z
  6. Unfer V, Facchinetti F, Orrù B, Giordani B, Nestler J. Efectos del mioinositol en mujeres con PCOS: un metaanálisis de ensayos controlados aleatorios. Endocr Connect. 2017;6(8):647-658. doi:10.1530/EC-17-0243
  7. Alesi S, Ee C, Moran LJ, Rao V, Mousa A. Suplementos Nutricionales y Terapias Complementarias en Síndrome de Ovario Poliquístico. Avd. Nur. 2021; 13 (4) :1243-126. doi: 10.1093/avances/nmab141
  8. Mendoza N, Losa F, Palacios S. Estrategia para mejorar la fertilidad femenina en el consultorio del ginecólogo general: uso de un suplemento nutricional a base de Myo-inositol/D-quiro-inositol y antioxidantes. Ginecol Endocrinol Off J Int Soc Ginecol Endocrinol. 2022; 38 (4) :275-278. doi:10.1080/09513590.2021.2015759
  9. Corazón RJ. Suplementos nutricionales y FIV: un enfoque basado en la evidencia. Reprod Biomed Online. 2024; 48 (3). doi:10.1016/j.rbmo.2023.103770
  10. Viña I, Viña JR, Carranza M, Mariscal G. Eficacia de la N-acetilcisteína en el síndrome de ovario poliquístico: revisión sistemática y meta-análisis. Nutrientes. 2025; 17 (2) :284. Publicado el 14 de Ene de 2025. doi:10.3390/nu17020284
  11. XENOU M, GOUROUNTI K. Patrones dietéticos y síndrome de ovario poliquístico: una revisión sistemática. martes 2021; 16 (3) :516-521. doi:10.26574/maedica.2020.16.3.516
  12. Wróblewski M, Wróblewska W, Sobiesiak M. El papel de los elementos seleccionados en la protección del estrés oxidativo: clave para una fertilidad y reproducción saludables. Int J Mol Sci. 2024; 25 (17) :9409. doi:10.3390/ijms25179409
  13. Thornburgh S, Gaskins A.J. Vitaminas B, síndrome de ovario poliquístico, y fertilidad. Curr Opin Endocrinol Diabetes Obes. 2022; 29 (6) :554-559. doI:10.1097/med.0000000000000773
  14. Al-Bayyari N, Al-Domi H, Zayed F, Hailat R, Eaton A. La puntuación de andrógenos e hirsutismo de mujeres con sobrepeso con síndrome de ovario poliquístico mejoró después del tratamiento con vitamina D: Un ensayo clínico aleatorizado controlado con placebo. Clin Nur. 2021; 40 (3) :870-878. doi:10.1016/j.clnu.2020.09.024
  15. Shin HJ, Na HS, Do SH. Magnesium and Pain. Nutrients. 2020;12(8):2184. Publicado el 23 de julio de 2020. doi:10.3390/nu12082184
  16. Morel V, Pickering ME, Goubayon J, Djobo M, Macian N, Pickering G. ¿Magnesio para el tratamiento del dolor en 2021? Estado del arte. Nutrientes. 2021; 13 (5) :1397. Publicado el 21 de abr de 2021. doi:10.3390/nu13051397
  17. Parazzini F, Di Martino M, Pellegrino P. Magnesium in the gynecological practice: a literature review. Magnes Res. 2017; 30 (1) :1-7. doi:10.1684/mrh.2017.0419
  18. Abdi F, Amjadi MA, Zaheri F, Rahnemaei FA. Papel de la vitamina D y el calcio en el alivio de la dismenorrea primaria: una revisión sistemática. Ginecol Obstet Sci. 2021; 64 (1) :13-26. doi:10.5468/ogs.20205
  19. Verkaik S, Camperman AM, Western R van, Schulte PFJ. El tratamiento del síndrome premenstrual con preparaciones de Vitex agnus castus: una revisión sistemática y metaanálisis. Am J Obstet Ginecol. 2017; 217 (2) :150-166. doi:10.1016/j.ajog.2017.02.028
  20. Cerqueira RO, Frey BN, Leclerc E, Brietzke E. Vitex agnus castus para el síndrome premenstrual y el trastorno disfórico premenstrual: una revisión sistemática. Arch Women's Ment Health. 2017; 20 (6) :713-719. doi:10.1007/s00737-017-0791-0
  21. Sureja VP, Kheni DB, Dubey VP y col. Evaluación de eficacia y tolerabilidad de una composición nutracéutica que contiene extracto de Vitex agnus-castus (EVX40TM), piridoxina y magnesio en el síndrome premenstrual: un estudio comparativo del mundo real, intervencionista. Cureus. 2023; 15 (8) :e42832. Publicado el 2 de Ago de 2023 doi:10.7759/cureus.42832
  22. Yoshikata R, Yamaguchi M, Mase Y, Tatsuyuki A, Myint KZY, Ohta H. Evaluación de la eficacia de los productos de higiene femenina que contienen lactobacilos sobre el microbioma vaginal y los síntomas genitourinarios en mujeres pre- y posmenopáusicas: Un ensayo controlado aleatorio piloto. PLoS Uno. 2022; 17 (12) :e0270242. doi:10.1371/journal.pone.0270242
  23. Stabile G, Topouzova GA, De Seta F. El papel de la microbiota en el manejo del síndrome genitourinario de la menopausia. Climateric J Int Menopause Soc. 2023; 26 (4) :353-360. doi:10.1080/13697137.2023.2223923
  24. Zou S, Yang X, Li N, Wang H, Gui J, Li J. Asociación de ingestión probiótica con hormonas esteroides sexuales séricas entre mujeres pre- y posmenopáusicas de la NHANES, 2013-2016. PLoS Uno. 2023; 18 (11) :e0294436. doi:10.1371/journal.pone.0294436
  25. Lim EY, Lee SY, Shin HS y col. El efecto de Lactobacillus acidophilus YT1 (MENOLACTO) en la mejora de los síntomas menopáusicas: un ensayo clínico aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo. J Clin Med. 2020; 9 (7) :2173. doi:10.3390/jcm9072173
  26. Erdélyi A, Pálfi E, Tűű L y col. La importancia de la nutrición en la menopausia y la perimenopause-Una Revisión. Nutrientes. 2023; 16 (1) :27. doi:10.3390/nu16010027
  27. Declaración de posición EMAS: Vitamina D y salud menopáusica - PubMed. Consultado el 13 de mayo de 2025. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/36566517/
  28. Palacios S, Mustata C, Rizo JM, Regidor PA. Mejora en los síntomas menopáusicas con un producto nutricional que contiene aceite de onagra, extracto de lúpulo, azafrán, triptófano, vitaminas B6, D3, K2, B12, y B9. Eur Rev Med Pharmacol Ciencia 2023; 27 (17) :8180-8189. doi:10.26355/eurrev20230933578
  29. Oliveira PWC, Couto MR, de Sousa GJ, y col. Efectos de Fármacos, Fitoestrógenos, Nutrientes y Probióticos sobre la Disfunción Endotelial en el Estado Deficiente de estrógenos. Curr Pharm diciembre de 2020; 26 (30) :3711-3722. doi:10.2174/1381612826666200331084338
  30. Erdélyi A, Pálfi E, Tűű L y col. La importancia de la nutrición en la menopausia y la perimenopause-Una Revisión. Nutrientes. 2023; 16 (1) :27. Publicado el 21 de Dic de 2023 doi:10.3390/nu16010027

DESCARGO DE RESPONSABILIDAD:Este CENTRO DE BIENESTAR no pretende proporcionar diagnóstico... Más información

Artículos relacionados

Mostrar todos

Article Icon
Las mejores vitaminas para los calambres: una inmersión profunda en el alivio natural

Las mejores vitaminas para los calambres: una inmersión profunda en el alivio natural

por Dra. Saru Bala, médica naturópata
4,554 visualizaciones
Article Icon
Sincronización de ciclos: cómo lograr el equilibrio hormonal

Sincronización de ciclos: cómo lograr el equilibrio hormonal

por Megan Roosevelt, dietista nutricionista certificada
3,094 visualizaciones
Article Icon
Seguridad de los suplementos prenatales: lo que debe saber

Seguridad de los suplementos prenatales: lo que debe saber

por Dra. Jeanne Ann Conry, doctora en medicina
4,253 visualizaciones